Su majestad Federer
- David Aristizabal Duque
- 7 may 2018
- 1 Min. de lectura

Técnica, precisión, disciplina, pasión, físico, mentalidad ganadora, son palabras que describen perfectamente a Roger Federer a lo largo de sus 19 años de carrera deportiva.
Muchos han sido los tenistas que han enriquecido el “deporte blanco”, pero pensar en el tenis, me hace pensar directamente en Federer. Una de esas personas que nace para ganarlo todo en su profesión.
Si de títulos se trata, ser el máximo ganador de Grand Slam no es un dato menor, 20 títulos (6 Australia Open, 1 Roland Garros, 8 Wimbledon y 5 US Open) y 10 subtítulos lo hacen comandar la historia del tenis, sumado a 27 Masters 1000, 6 ATP World Tour Finals, 1 Copa Davis, un oro olímpico en dobles y una plata olímpica en individual, son marcas que hacen único al tenista suizo.
Pero su grandeza no se limita a títulos, también ha dejado marcas como ser el comandante del ranking ATP durante más semanas (308 en total, de las cuales 237 fueron de forma consecutiva), además de demostrar que su habilidad sigue intacta con el correr de los años al conseguir dicho escalafón como el tenista más veterano, a sus 36 años y 195 días.
Su capacidad de mantenerse en alto rendimiento, su técnica exquisita y su concentración para reinventarse en sus peores momentos, lo ponen como el mejor de todos los tiempos. Pero “su majestad” tiene un plus, que lo diferencia de otros deportistas y es su humildad y su calidad de persona que lo terminan de convertir en una leyenda viva del tenis mundial.